Cuidados de la azalea

¿Estás buscando una planta arbusto para tu jardín o flores para adornar tu interior? ¿Sabías que si los cuidados de la azalea son los correctos podrás tener esta hermosa planta dentro de tu hogar?

Ya sea que la quieras para el interior o exterior deberás seguir estas recomendaciones para cuidar y mantener esta hermosa planta. Eso sí, debes tener en cuenta a la hora de elegir ya que hay muchas especies diferentes.

Incluso hay azaleas perennes y también existen las de hojas caducas. Por lo tanto infórmate bien antes de comprar o plantar y sigue estos consejos para verlas crecer!

¿Dónde ubicar una azalea?

Respecto a la ubicación de la planta, debes tener en cuenta además de la luz, la temperatura y la humedad, el tamaño. Las azaleas en maceta pueden crecer alrededor de medio metro, en cambio cuando está en el suelo puede llegar a medir metro y medio o dos metros.

La luz es un factor determinante para los cuidados de la azalea. Cuando la planta se encuentre en el exterior deberás situarla en un lugar donde reciba sombra parte del día (semi-sombra), procura que sea un sitio fresco, pero asegúrate de protegerla del viento.

Sin embargo cuando este en el interior, la azalea tiene que estar en un sitio bien luminoso, pero sin recibir los rayos del sol directamente. También considera que ese sitio debe estar ventilado, aireado.

cuidados de la azalea

En cuanto a la temperatura debes cuidar a la azalea del calor o frío extremo. Si esta dentro del hogar evita que este cerca de radiadores o cualquier otro tipo de fuente de calor, no es bueno, ya que puede secarlas. Y en caso de estar en el jardín, balcón o terraza y tu lugar de residencia tenga inviernos crueles, debes pensar en ingresar la planta dentro del hogar.

Otro punto que tienes que considerar es que esta planta ama los sitios húmedos. Si el ambiente donde se encuentra no lo es, considera la posibilidad de rociarla con agua templada, con mucho cuidado para no mojar las flores ya que si también las rocías durarán menos tiempo.

También durante los meses de más calor puedes cubrir la tierra con mantillo para evitar que el agua se evapore y así la planta mantenga su humedad.

Precaución: Si tu azalea esta en el interior del hogar y tienes mascotas averigua con tu veterinario, ya que de ingerirla podría llegar a ser venenosa para algunos animales.

¿Cómo regar la azalea?

Es importante que sepas que las azaleas necesitan mucha agua, en especial en su época de floración y en particular cuando se encuentran en el interior. Debe tener la tierra húmeda pero sin que se forme barro.

Si la planta está en una maceta puedes optar regarla por inmersión, es cuando sumerges la maceta en un tacho con agua, o también puedes poner la maceta dentro de un plato con agua durante unos 10 o 15 minutos por día. En invierno necesitará menos cantidad de agua, pero asegúrate de que la tierra se mantenga húmeda.

cuidados de azaleas

Otro punto a destacar para los cuidados de la azalea es la calidad del agua. Lo mejor es regarla con agua de lluvias, pero eso no siempre es posible. Por lo tanto si usas agua del grifo, procura hervirla primero, y después dejarla enfriar. De esta forma la cal que contiene este tipo de agua se asienta y no se lo trasladas a tu planta.

¿Cómo y cuándo podar la planta?

Lo ideal para mantener la forma de la planta es podarla luego de su floración. Deberás cortar y sacar las hojas y partes secas o muertas. Además puedes cortar diferentes ramos para darle a la azalea un aspecto más compacto.

¿Cuándo abonar?

Puedes fertilizar la planta dos veces por mes a lo largo de su floración. Procura utilizar un abono específico para azaleas o uno para plantas que se desarrollan en medios ácidos.

¿Cuándo trasplantar la azalea?

Si tienes o consideras que debes trasplantar la azalea es recomendable hacerlo al termino de su floración, durante el verano, o apenas comenzado el otoño. Recuerda realizar esta maniobra con extremado cuidado, para proteger las raíces de la planta.

cuidado de las azaleas

Posibles problemas y cómo solucionarlos

  • Las flores no se abren: Esto puede deberse tanto a un exceso de agua como a corrientes de aire una vez finalizado el riego. Para solucionarlo deja que la planta se seque en un sitio donde no haya corrientes de aire.
  • Las hojas están amarillas: Lo más probable es que estés utilizando agua con cal para regarlas. Ten presente que lo mejor es usar agua de lluvia o filtrada. Si no consigues, debes hervir el agua de grifo antes de usarla.
  • Hojas marrones y flores marchitas: Cuando esto sucede, puede ser que el calor o la falta de agua estén afectando la planta. Puedes meter la maceta en un bote o bañera con agua, y esperar hasta que dejen de salir burbujas. A continuación deja que la planta se escurra durante toda la noche.
  • Las hojas se van secando y cayendo: Esto es señal de calor excesivo y falta de humedad. Para arreglarlo recuerda pulverizar con agua templada. Revisa nuevamente si el sitio en el que se encuentra la planta es fresco, de no ser así cámbialo de lugar.
  • Las hojas nuevas son pequeñas y no tienen flores: Si estas pasando por esta situación quiere decir que la azalea precisa ser abonada. Recuerda usar un abono para plantas acidófilas.
  • Las flores no se están abriendo: Seguramente se debe a que estas regando demasiado. Espera que la planta se seque un poco más antes de volver a regar.

Ahora que ya sabes un poco más sobre los cuidados de la azalea anímate a tener tu propia planta. Recuerda que no importa si no tienes jardín ya que también puedes tener una azalea en maceta y hacer de tu hogar un lugar más cálido y acogedor!


Artículos Relacionados

2 comentarios en «Cuidados de la azalea»

Deja un comentario