¿Te has dejado crecer la barba? ¿Estás pensando en hacerlo? Entonces debes saber que esa decisión conlleva una responsabilidad. Aquí encontrarás los cuidados de la barba que necesitarás implementar para que luzca espectacular.
Al igual que el pelo o la vestimenta, la barba es parte de tu aspecto personal. Por ello, si quieres dejarla crecer, deberás tomar algunos recaudos y cuidarla para que se vea prolija, sana y por qué no, hermosa.
Cuidado de la barba: 3 pasos esenciales
Tomar la decisión de dejarla crecer es fácil, la parte complicada es entender que para que esté presentable es necesario aprender a cuidarla. Por ello escribimos estas recomendaciones para el cuidar la barba. En realidad no son más que una serie de pasos que deberás agregar a tu rutina de higiene y cuidados cotidianos y así conseguir el buen aspecto que necesita.
Primer paso del cuidado de barba: Limpieza
1 En cuanto al lavado es importante entender varias cosas. En primer lugar no deberías aplicar los mismos productos que utilizas para el lavado del cabello. No solo el pelo es diferente, también lo es la piel que está debajo. Estas diferencias son las que marcan las distintas necesidades .Por lo tanto tendrás que usar productos específicos para cuidar la barba en lugar de utilizar el champú que aplicas en tu cabeza.
En segundo lugar está la frecuencia del lavado. En este punto si se puede comparar con el bello de la cabeza, ya que ambos tienen aceites naturales que los protegen, le dan fuerza y brillo. El lavado frecuente puede eliminar esta capa de aceite, dejando al pelo más expuesto y débil.
Claro que también depende de cada persona, ya que no todos somos iguales. En general, lo ideal es lavarla con un champú especifico para la misma tres veces por semana, si tienes un tipo de pelo normal; y el resto de los días hacerlo solo con agua. Pero si tu bello es muy grasoso, deberás lavar la barba a diario.
Hidratación para cuidar la barba
2 En general, el pelo de la barba es diferente al de la cabeza; más grueso, resistente y a veces más rizado. Sin contar que la piel que está debajo difiere mucho al cuero cabelludo de la cabeza. Es por eso que no debes olvidar nunca, que para cuidar la barba es necesario hidratarla.
Si quieres que crezca, y que además lo haga de forma sana es importante mantener la piel que esta debajo, hidratada. Cuando dejas crecer el vello facial, la piel tiende a secarse y consecuentemente escamarse, generando escozor. Ninguna de estas cosas le hace bien, ni a tu piel, ni a tu barba.
Ahora bien, al igual que no puede usar cualquier champú para lavarla, tampoco puedes aplicar cualquier crema, aceite o bálsamo. Vas a necesitar alguno de estos productos pero que sean especiales, ya que están diseñados para mejorar tanto la piel como el pelo que allí crece.
Recuerda que debes aplicar el producto elegido una vez que este limpia. Cuando termines el lavado, sécala suavemente, sin estrujar ni retorcer los pelos de la misma, quitando el exceso de líquido y sigue las instrucciones del envase.
Forma y estilo
3 Puede parecer una tarea sencilla, pero ciertamente no lo es. Al igual que con los cortes de cabello, hay determinados «secretos» que mejoran o empeoran tu aspecto. ¿Sabías por ejemplo que al afeitar el comienzo del cuello en forma recta creas la sensación de papada? Como este, hay otros trucos de los que probablemente no tengas idea. Por ello, quizás sea conveniente, en un principio que un barbero le dé forma y una vez que lo consiga, sigas tu solo con el mantenimiento. Eso depende de si logras o no tu mismo la forma que deseas que tenga tu barba.
Peinala para desenredarla, siempre con mucho cuidado y paciencia. Hazlo una vez que ya esta hidratada, así evitarás que se caiga. En cuanto al cepillado deberás hacerlo con las herramientas adecuadas.
No cualquier peine es el indicado ya que los pelos de la barba pueden producir demasiada fricción, generando así electricidad estática. Si quieres ser capaz de dominar los vellos de tu barba evita los peines de plástico económicos. Lo único que conseguirás será generar frizz, complicando así la tarea de obtener una barba prolija.
También debes ser capaz de elegir el peine adecuado a tu tipo de pelo. La separación de las púas, como el tamaño de las mismas debe ser el más conveniente según el largo y la densidad de tu barba. Si usas varios cepillos, recuerda siempre empezar por el de tamaño más grande e ir cambiando por uno más pequeño.
Incorporando estos consejos para el cuidado de la barba a tu vida diaria, obtendrás resultados maravillosos y con poco esfuerzo. Recuerda que el secreto está en ser constantes y persistentes en todo aquello que emprendemos.