La salud bucal, para mucha gente está asociada exclusivamente con el cuidado de los dientes. Si bien es cierto que nadie va a elogiar las hermosas y rosadas encías que tienes, gracias al cuidado de encías puedes lucir tu sonrisa. Este tejido del interior de la boca es el que protege y ayuda a sostener los dientes.
¿Cómo es el cuidado de las encías?
La clave principal para evitar enfermedades es la prevención. Y las encías no son la excepción. Si quieres cuidarlas deberás seguir estos sencillos pasos:
Limpieza adecuada
Para realizar este paso de forma correcta es necesario cepillarte los dientes y las encías después de cada comida, o al menos dos veces por día. Aquí te daremos algunas pautas para que te cepilles de la manera adecuada, de todas formas siempre es recomendable que consultes con el especialista para comprobar que lo estás haciendo correctamente.
- Es importante que te tomes el tiempo necesario. No lo hagas a las apuradas. Realiza movimientos cortos y circulares sobre cada diente, y más importante aun sobre la línea de las encías. Eso sí no debes hacerlo con fuerza, eso no ayudará, sino todo lo contrario. Puedes causar la retracción de las encías. No olvides cepillar la cara posterior de cada diente, las muelas y la lengua.
- Utiliza una vez al día hilo o seda dental para evitar la acumulación de sarro. Además utilizándolo podrás sostener por más tiempo la limpieza realizada por un profesional.
- Recuerda renovar el cepillo dental cada tres meses.
Visita al dentista
Además de la limpieza diaria que haces en casa, debes visitar al profesional una o dos veces por año. El te ayudará a remover la placa bacteriana que no puedes quitar con el cepillo de casa. También revisará que tanto dientes como encías estén sanos, y si no es ese el caso detectarlo a tiempo evitará que el asunto pase a mayores.
Enfermedades de las encías
La encía es uno de los tejidos que conforman el periodonto. Cuando no prestas atención al cuidado de las encías empiezan a surgir las enfermedades periodontales.
Estas enfermedades no tratadas y en casos extremos pueden llegar a causar la pérdida de una o varias piezas dentales afectando además al hueso que los soporta.
En lo que a las encías respecta la enfermedad que las afecta consta de tres fases:
Gingivitis
Es la primera fase durante la cual, las encías se inflaman debido al amontonamiento de placa bacteriana en los dientes y debajo de la línea de las encías. Esto ocurre cuando la higiene bucal es nula, incorrecta, deficiente o escasa.
En esta fase, las encías además de inflamadas pueden estar sensibles y sangrar durante el cepillado.
Periodontitis
Se llama así a la segunda etapa de la enfermedad de las encías. Es básicamente un estado agravado de la gingivitis. En este caso la placa progresó de forma tal que logra meterse debajo de la encía y forma una bolsa periodontal. Estas bolsas con placas pueden llegar a dañar los tejidos y el hueso que mantienen las piezas dentales.
Periodontitis avanzada
En esta última fase, la placa finalmente afecta tanto el hueso y el tejido que soportan los dientes que estos se aflojan y llegan a caer.
No debes asustarte, pero es importante saber las implicancias de no cuidar tus dientes y encías.
¿Cómo se detecta una enfermedad periodontal?
Como ya hemos dicho antes nada mejor que la prevención, por ello es importante que estés al tanto de cuáles son las señales que deberías tener en cuenta. Si notas alguna de ellas no dudes en visitar odontólogo:
- Cuando sientes que las encías están sensibles, inflamadas o enrojecidas.
- Las encías sangran con el cepillado de dientes, al usar seda dental o solas.
- Si sientes que tienes mal sabor o mal aliento en la boca (halitosis).
- Tienes las encías retraídas.
- Sientes dolor al masticar, o notas algún cambio en tu mordida.
Recuerda, la idea de este articulo no es asustarte, simplemente queremos que tomes conciencia de la importancia del cuidado de encías, para tener una dentadura sana y por muchos años.