Cuidados del suelo

Si te interesa el cuidado del medio ambiente, no puedes ignorar la importancia de los cuidados del suelo. Este es el sostén físico de millones de seres vivos, y también su fuente de nutrición.

Dato curioso: un trozo de roca, del tamaño de un dado, tarda más de 300 años en convertirse, por la ayuda de la lluvia, el viento, las bacterias y los líquenes, en suelo fértil.

Es necesario proteger y cuidar el suelo, ya que es la fuente de nutrición de las plantas y animales que forman parte de la cadena alimenticia que incluye al ser humano.

Cuidados del suelo: 8 Recomendaciones

1 La primera medida que debes tomar para el cuidado de la tierra es no arrojar en ella productos que puedan ser nocivos o tóxicos. Químicos como los pesticidas o materiales como el plomo o arsénico entre otros, no solo podrían contaminar las distintas especies vegetales en la zona donde sean arrojados, es muy factible que además contaminen las aguas subterráneas, poniendo en peligro zonas más lejanas.

2 Tampoco deberías desechar sólidos en lugares que no están preparados para ese fin. Arrojar desechos de metal, papel, vidrio o plástico en lugar de reciclarlos, puede interferir en el equilibrio ecológico del área, e incluso puede afectar la salud de los seres vivientes (desde las plantas hasta las personas) en dicha zona.

cuidados de la tierra

3 Evita la compactación de la tierra. Para que el suelo este sano, debe estar aireado. Cuando el suelo esta compactado, impide el paso del agua y del aire por lo tanto las raíces no recibirán el oxígeno que necesitan. Cuando te dispongas a trabajar sobre el suelo, ten cuidado, ya sea que uses maquinas o incluso tu propio peso pueden empeorar el problema del suelo compacto.

4 Resguarda la faz del suelo de la erosión y la lluvia. La forma de hacerlo es sembrando follaje (hierbas, arbustos y distintos tipos de vegetación). Esta maleza es la que embeberá el agua en caso de que haya exceso y resguardará la superficie del suelo en caso de lluvias, vientos y otros tipos de erosión. Además la faz del suelo se verá beneficiada ya que las raíces de este follaje son las que captarán los nutrientes que se encuentran en el suelo más profundo, enriqueciendo las capas más superficiales.

5 Enriquece el suelo con materia orgánica. Debes adicionar fertilizante natural, hecho con residuos orgánicos (compost). Esto le permite al suelo estar aireado, soportar la erosión y retener humedad. De esta forma estarás protegiendo las plantas, ya que obtendrán los nutrientes que necesitan para crecer sanas y sin problemas.

6 Si hablamos de los cuidados del suelo no podemos dejar de mencionar una medida que es más que necesaria en campos o espacios planos muy abiertos, y es la de protegerlos del viento. Para ello lo mejor es plantar árboles en serie para que formen valla contra el viento. Lo mejor que puedes hacer es plantarlos con relativa cercanía para evitar el paso del viento. A la hora de elegir especies, opta por aquellas de denso follaje.

Cuidar la tierra

7 Promueve la rotación de cultivos. La tierra donde se practica el monocultivo es más propensa y está más expuesta a las plagas y enfermedades. En la rotación de cultivos, las raíces de las distintas especies están ubicadas en diferentes alturas del suelo, por ende hay una mejor distribución tanto del agua como de los nutrientes disponibles. Ten en cuenta además, que ciertas asociaciones de cultivos son muy provechosas ya que funcionan como repelentes naturales de ciertas plagas. Por lo tanto antes de sembrar, infórmate sobre que cultivos son más convenientes.

8 Otro punto importante dentro de los cuidados de la tierra son los bosques. Los arboles impiden que la lluvia y el viento, entre otros factores, erosionen la superficie del suelo. La deforestación (tala de árboles) es un problema serio del cual debes tomar conciencia y así poder ayudar a evitar que esto ocurra.

Recuerda que el suelo es un recurso natural no renovable pero indispensable para sobrevivir, por ello debes cuidarlo. Es necesario para producir alimentos y energía, provee refugio, acopia agua con lo cual reduce el peligro de desastres ambientales como las inundaciones y además alberga un cuarto de la biodiversidad del planeta. Estas son razones más que suficientes para empezar a prestar más atención a los cuidados del suelo.


Artículos Relacionados

Deja un comentario