Si estas pensando en tu nueva mascota, y más precisamente en que sea un perro, entonces debes saber que los cuidados del golden retriever son sencillos. Como casi todos los perros, los de esta raza necesitan alimentarse bien, visitar al veterinario periódicamente, mimos, compañía y en particular por su tamaño y carácter, espacio para jugar.
Estos animales son dulces, enérgicos, cariñosos y además se llevan muy bien con los niños, ¿qué más podrías pedir? De todas formas te recomendamos que leas todos los cuidados de un golden retriever antes de tomar la decisión de que forme parte de tu familia.
Contenido
Alimentación del golden retriever
Cuando hablamos de los cuidados del golden retriever lo primero que debes tener en cuenta es su alimentación. Al igual que otras razas de perros, los golden son muy glotones, es por ello que se recomienda ser bastante estrictos con la cantidad de comida y los horarios en que se les da de comer. Al fin y al cabo es una manera de protegerlo, ya que si se transforma en un perro obeso no sería nada bueno para él.
Si tienes la suerte de tenerlo desde cachorro, y si ya fue destetado, será el momento de alimentarlo con sólidos. Ya se que elijas un pienso o le prepares tu mismo la comida, siempre debes consultar con el veterinario para evitar que le falten los nutrientes esenciales para su desarrollo y crecimiento.
En general deberás repartir la comida en 3 o 4 veces a lo largo del día, y si quieres que se acostumbre a comer en determinados horarios te aconsejamos retirar el plato (haya comido o no) entre 20 y 30 minutos después de habérselo dado.
En cambio si tu mascota ya es adulta (año o año y medio) ya es hora de darle pienso para adultos. Lo ideal es un pienso que tenga más proteínas y menos grasas ya que esta raza es muy activa. Además ya es momento de separar sus porciones en dos por día, en lugar de 3 o 4. Respetando siempre los horarios de comida.
Por último si tu golden ya es mayor (anciano) debes tener en cuenta que su actividad va disminuyendo, ya no es tan enérgico y por lo tanto su ingesta deberá disminuir también para evitar que engorde.
Recuerda que es muy importante para los cuidados del golden retriever consultar con el especialista antes de realizar un cambio drástico en su alimentación.
De la misma forma que tienes que regular su comida, tienes que asegurarte que siempre tenga a su disposición agua fresca para beber.
Aseo e higiene
Los cuidados de un golden retriever con respecto a su higiene no difieren mucho de los de cualquier otra raza de perros, salvo cuando nos referimos a su pelaje.
¿Cómo y cuándo bañar a tu mascota?
El mejor cuidado del golden retriever respecto al baño, es hacerlo únicamente cuando este realmente sucio. Los perros, al igual que lo humanos tiene una capa protectora del pelaje (en los humanos es una película de grasa en el cuero cabelludo, generada por la glándula sebácea) que se remueve al bañarlo.
También debes saber que no puedes usar el mismo champú que usas tu, sino que necesitas uno especial para canes. Entre baño y baño deberás hacer trabajo de mantenimiento para tratar que tu perro dure el mayor tiempo posible limpio y sin olor.
Otro punto importante dentro del proceso de bañarlo, es el secado. Tienes que asegurarte que su pelaje quede completamente seco, en especial en época invernal o de baja temperatura.
El cepillado
Para que tu perro luzca ese pelaje hermoso y llamativo característico de esta raza deberás ocuparte. Si bien no es mucho trabajo, es periódico. El secreto es cepillarlo todos los días o día por medio. De esta forma, además de evitar que el pelo muerto se distribuya por todo tu hogar, consigues que no se formen nudos en el pelaje, y contribuyes a reducir el olor que suelen tener a veces algunos perros.
Los parásitos y tu golden
Aprovechar el momento en que lo cepillas para revisar y verificar la presencia de parásitos como las garrapatas o pulgas es una de las mejores cosas que puedes realizar por tu mascota. En especial deberías estar muy atento a sus orejas. También tienes que prestar atención si notas que tu perro se rasca muy seguido, o intenta raspar el cuello y las orejas con las paredes, ya que puede ser una señal de la presencia de alguno de estos ácaros.
Ejercicio, paseos y juegos
Como ya lo hemos mencionado, por su tamaño y carácter, los cuidados del golden retriever tienen que incluir paseos diarios, en los cuales este animal además de ejercitarse y jugar deberá sociabilizar con otros perros. Muchas veces no se tiene en cuenta este punto, pero es más que importante para conseguir que tu mascota tenga una vida sana y feliz.
Si bien los golden retriever son animales robustos y enérgicos pueden habituarse a vivir en un departamento, pero deberás pasar más tiempo fuera, en el parque que si estuviera en una casa. De todas formas no creas que por tener jardín no será necesario realizar sus paseos diarios, además de ejercitarse de manera diferente, sus paseos diarios tienen algo que el ningún jardín le puede dar, que es la sociabilización.
Visitas al veterinario
Asegurarse que su salud está bien y que darle las vacunas que necesita para crecer sano son aspectos fundamentales en los cuidados del golden retriever. Para ello será necesario que visites regularmente al veterinario y sigas todas sus instrucciones. Si no notas nada raro o diferente en el comportamiento o salud de tu mascota, y a menos que el especialista te de otra indicación, con dos visitas por año será suficiente.
Salvo por el cepillado a diario, los cuidados del golden retriever son simples y no difieren mucho de los de cualquier otra raza. Recuerda que estos perros son muy juguetones y aman estar en familia. No esperes mucho tiempo para convertir a uno de ellos en el nuevo integrante de la tuya!