Cuidados del sistema respiratorio

El sistema respiratorio es un conjunto de tejidos y órganos que trabajan conjuntamente para que puedas respirar. Este proceso automático es vital para la vida, ya que de allí se obtiene el oxigeno que necesitan las células del cuerpo para vivir.

Es necesario entender que los cuidados del sistema respiratorio no son únicamente las buenas prácticas y costumbres que realizas. También es importante conocer y evitar malos hábitos y potenciales problemas que estos pueden causar.

Buenas prácticas para cuidar el sistema respiratorio

Estas son algunas medidas para estimular una buena salud del aparato respiratorio. No significa que tengas que aplicar todas, o que en caso de aplicarlas no tendrás ningún problema respiratorio. Simplemente son recomendaciones que te harán sentir mejor y permitirán una mejor respiración.

Respirar profundo y por la nariz

Realizar inspiraciones profundas más a menudo es una buena idea. Al hacerlo utilizas toda la capacidad que tienen tus pulmones para lograr oxigenar y limpiar la sangre. Cuando la sangre no está bien oxigenada es mucho más complicado superar un estado de depresión, ansiedad o fatiga.

También es necesario entender la importancia de respirar por la nariz. Los vellos que se encuentran en ella se encargan de limpiar o filtrar el aire que ingresa en el sistema respiratorio. Además hace que el aire se humedezca. Si entra aire seco a los pulmones puede secar la mucosa que reviste al aparato respiratorio. Y por último, al respirar por la nariz calientas el aire, con lo cual limitas el frío que es una de las principales causas de las enfermedades respiratorias.

Adopta una buena postura

Tanto el diafragma como la musculatura costal y pectoral están involucrados en la respiración. Por lo tanto si tienes el cuerpo contraído limitas y dificultas la respiración. En cambio cuando estas relajado o estirado la favoreces.

cuidados del sistema respiratorio

Recuerda sentarte de forma derecha, sin tirar los hombros hacia adelante, y alargando el cuello. Lo mismo debes hacer a la hora de caminar o estar de pie. Al tener una buena postura no solo estas protegiendo o cuidando el sistema respiratorio, también influye en tu concentración, tu auto estima y por supuesto tu espalda.

Ten una rutina de ejercicios

Hacer media hora de ejercicios por día es bueno para muchos aspectos, también para el sistema respiratorio. La actividad aeróbica acciona la respiración y simplifica la distribución del oxigeno hacia todo el cuerpo. De esta forma le «quitan» trabajo a tus pulmones logrando que realicen su trabajo con menos esfuerzo.

No es necesario gastar plata en gimnasios, puedes caminar en lugar de usar el automóvil o utilizar las escaleras en vez del ascensor, pequeñas modificaciones a tu vida cotidiana que te ayudarán a estar y sentirte mejor.

Mantén tu nariz descongestionada

Si no lo haces, te verás forzado a respirar por la boca. Ya hemos explicado por qué es mejor respirar por la nariz que por la boca. En orden de mantener tu nariz libre de mucosidad te recomendamos:

  • Cubre tanto la boca como la nariz en epocas de frío cuando debas salir a la calle.
  • Suena tu nariz siempre que lo necesites.
  • Usa antihistamínicos en caso de tener alergia.
  • Procura estar siempre en ambientes ventilados.
  • Lava tus manos con frecuencia. Recuerda que lo primero que es lo primero que debes hacer al llegar a casa o trabajo.
  • cuidados del aparato respiratorio

  • Si eres una persona con factores de riesgo, debes vacunarte contra la gripe.
  • Cuando estés cerca de personas enfermas cúbrete la nariz y la boca.

Come saludablemente y mantente hidratado

Una buena alimentación es necesaria para tener un organismo sano. Cuando el aporte de nutrientes no es el adecuado, ya sea por escasa ingesta, malos hábitos o restricciones, tus defensas bajan y corres el riesgo de contraer enfermedades. Las infecciones respiratorias cuyo efecto nocivo es mínimo en una persona con buenos hábitos alimenticios, se pueden tornar mortales en personas desnutridas.

Además no debes olvidar la importancia de tomar mucho líquido. Cuando estás bien hidratado mantienes fina la cubierta de mucosa que tienen los pulmones logrando así un mejor funcionamiento de los mismos.

Cuidado del sistema respiratorio: hábitos que debes evitar

No fumes

sistema respiratorio cuidadosDejar de fumar o si aun no lo has hecho, no empezar nunca, es una de las principales formas de cuidar el aparato respiratorio. Cuando decimos fumar no solo nos referimos al cigarrillo de nicotina. Los cigarros (puros), la pipa, la marihuana, ninguno de ellos es bueno para el cuidado del sistema respiratorio.

No fumar o dejar de hacerlo no es suficiente. Además, es sumamente importante que evites ambientes que contengan humo. Ser lo que se denomina comúnmente un fumador pasivo es muy dañino para tus pulmones.

Es posible que nunca te hayas puesto un cigarrillo en la boca, pero estar constantemente en lugares donde se fuma (sin una correcta ventilación) es casi tan perjudicial como prenderlos. Las probabilidades de contraer cáncer de pulmón siendo no fumador aumentan significativamente si te expones al humo del cigarrillo.

Cuidado con los productos químicos, partículas y sustancias peligrosas

El humo de cigarrillo no es lo único que puede afectar tu aparato respiratorio. Algunos productos de limpieza como la lejía (entre otros), la pintura o el barniz, desprenden químicos que al ser inhalados pueden dañar tu salud respiratoria y desencadenar en afecciones no deseadas. Por ello es necesario que cuando uses este tipo de artículos lo hagas siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Siempre procura que el espacio donde te encuentres este adecuadamente ventilado. Nunca está de más el uso de un barbijo para cubrir tu nariz y tu boca en estos casos. Si en tu lugar de trabajo existen sustancias o partículas que puedan llegar a perjudicar el aparato respiratorio, asegúrate de contar con todas los dispositivos de seguridad correspondientes (respiradores y campanas de humo donde se necesiten y todas las medidas de seguridad necesarias). En caso contrario exígelas a tu empleador.

los cuidados del aparato respiratorio

De ninguna manera contengas los estornudos, en especial si estas en presencia de partículas o sustancias desconocidas. Este es el medio por el cual tu organismo querrá deshacerse de ellas.

Limita la exposición a la contaminación

Ya sea dentro o fuera de casa. Cuando estés fuera de casa y siempre que puedas evita las zonas con mucho tráfico. Toma en su lugar calles alternativas, no tan transitadas. También debes evitar realizar actividades físicas por la mañana temprano y tarde en las noches, y siempre que lo hagas intenta que sea en algún parque o lugares alejados de los caminos congestionados. De seguro no querrás inhalar gases tóxicos mientras te ejercitas.

En cuanto a tu casa ten cuidado con las cocinas a leña, las chimeneas y el moho, entre otros, ya que son algunas de la principales causas de la contaminación del aire en el hogar.

Tip: Incorpora plantas a tu hogar. Si todavía no tienes ninguna empieza ahora. Si ya tienes puedes agregar. No solo la calidad del aire será mejor, además tu hogar estará más bello y completo. Puedes revisar nuestra sección del cuidado de las plantas para sacarte todas las dudas.

Puede ser que no tomes las medidas necesarias para el cuidado del sistema respiratorio por desconocimiento. Por no saber cuál o cuáles son las acciones a seguir para lograrlo. Pero ahora que te lo hemos contado, ya no tienes excusas para cuidarte a ti y a tu aparato respiratorio.


Artículos Relacionados

Deja un comentario